Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto de las olimpíadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto de las olimpíadas. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de mayo de 2020

Gimnasia rítmica



Antes de empezar
Vamos a descubrir uno nuevo deporte, la GIMNASIA, que también se divide en distintas disciplinas. En esta ocasión, nos centraremos en la gimnasia ARTÍSTICA.
Preguntar al alumno:
¿En qué creéis qué consiste?, ¿cómo os lo imagináis?, ¿cómo irán vestidos los atletas?, ¿qué utilizarán?
Ficha 21: GIMNASIA ARTÍSTICA.
  • Observa las imágenes: ¿Qué están haciendo estos deportistas? ¿Qué aparatos usan los gimnastas en la primera serie? ¿Qué orden siguen?
  • Completa las series con las pegatinas

lunes, 18 de mayo de 2020

Deportes acuáticos

Antes de empezar 
Si ves a una persona con gorro, gafas y bañador, ¿qué deporte crees que está realizando?
Explica que sabes de la natación.
Además de la natación, existen otros deportes que se practican en el agua. Te proponemos que investigues acerca de los deportes acuáticos y expongan la información (esta información será expuesta en el blog, con lo cual, puedes hacer un mural, un vídeo explicando lo que consideras o una foto) 


Ficha 20: DEPORTES ACUÁTICOS
  • Observa las imágenes: ¿sabes cómo se llaman esos deportes?, ¿Dónde se practican?, ¿has practicado alguno?, ¿cuál te gusta más? 
  • Completa el crucigrama con los nombres de esos deportes acuáticos.



Durante la ficha 
  • Observamos e identificamos los deportes de la ficha. 
  • Escribimos sus nombres en la pizarra y hacemos hincapié en las letras que los componen.

viernes, 15 de mayo de 2020

Atletismo: saltos y lanzamientos

Buenas chic@s, seguimos con el proyecto de las olimpiadas.


Después de ver los vídeos, les pedimos que se fijen en la ficha y en las similitudes entre unas pruebas y otras (en unas hay que lanzar un objeto y en otras realizar un salto). Nombramos cada modalidad que aparece en la ficha y los objetos que necesita cada atleta para practicarlo.


Ficha 19: ATLETISMO: SALTOS Y LANZAMIENTOS
  • Observa la escena y explica qué ves: ¿Sabes qué lugar es?, ¿Qué están haciendo los atletas?, ¿Alguno está lanzando algún objeto?, ¿Y saltando?
  • Fíjate en los dibujos de la parte inferior: ¿Qué significan? Escribe en la casilla correspondiente el número de atletas que realizan lanzamientos y el número de atletas que están saltando.


Por último, observamos la obra El discóbolo. Esta es una famosa escultura griega realizada por Mirón de Eléuteras expuesta en el museo de Termas de Roma. ¿Qué prueba crees que podría representar?

Martes 19 de mayo

Buenas a tod@s, segundo día de la semana. Antes de comenzar a trabajar deberéis realizar la asamblea y después os hemos dejado una ficha in...